Todas las nuevas fotos (24) en
http://todayspictures.slate.com/20101004/
Todas las nuevas fotos (24) en
http://todayspictures.slate.com/20101004/

Respecto a la inmigración musulmana, aclara que "el Islam está avanzando en Europa y los musulmanes cuentan con el apoyo de nuestros gobiernos laicos y se aprovechan de los canales de inmigración hacia Europa que nuestros Ejecutivos trazan para ellos. Vienen, tienen hijos y se asientan. ¿Y nosotros? No sabemos cómo comportarnos".
http://aica.org/front.php?id=2
Carlos: "Nosotros cuando éramos estudiantes teníamos al gran líder Luther King a favor de la abolición de la esclavitud de los negros en Norte América, todos le admirábamos y todos nos uníamos, ¿por qué hoy no nos unimos a los que están gritando por la vida, por qué nos quedamos pasivos?" 
Gestha pone de manifiesto que el rendimiento declarado por las actividades económicas de los microempresarios en módulos fue todavía menor que el de las pymes y autónomos, situándose en 11.567 euros.
Por otro lado, indica que si bien el diferencial entre lo declarado por los asalariados y sus empleadores creció sin interrupción en el periodo 2000-2006, durante el año 2007 se acortaron las distancias sólo gracias a las rebajas fiscales aplicadas a las rentas del trabajo, puesto que los empresarios apenas incrementaron sus ingresos declarados.
En otro orden de cosas, los técnicos de Hacienda consideran que la Agencia Tributaria "está perdiendo la batalla contra el fraude fiscal, ya que en lugar de concentrar las investigaciones en los principales focos de economía sumergida, sigue ejerciendo un mayor control sobre los incumplimientos fiscales de los trabajadores y pensionistas, los microempresarios y las pequeñas empresas".
"La Agencia Tributaria debe desplazar la lupa del control de las rentas del trabajo y Pymes para investigar los fraudes de las grandes empresas, los grandes desarrollos urbanísticos, los billetes de 500 y 200 euros o los paraísos fiscales, y evitar que los ciudadanos acuñen la calificación de España como un balneario fiscal de las grandes fortunas", añaden.
Leído en http://www.eleconomista.es/



Son los mismos incompetentes que miraban por encima del hombro a los que hablaban de burbuja inmobiliaria, o los que consideraban (como el FMI) en abril de 2007 ("Perspectivas de la Economía Mundial" página XII) que "los riesgos para la economía mundial disminuyeron desde la edición de septiembre de 2006 (...) lo que nos parece más probable es que el vigoroso crecimiento mundial perdure (...) comparando los datos actuales con los de septiembre (2006), no hay tantas razones para preocuparse por la economía mundial (...) la economía estadounidense se mantiene firme en general". O los mismos que en marzo de 2009 decían que el déficit público español sería del 6% en 2009 y 2010, justo la mitad del efectivamente registrado.
Los genios de la Economía institucional fallan constantemente y de forma estrepitosa. Sus prejuicios ideológicos no les permiten contemplar y analizar correctamente la realidad, se equivocan en los diagnósticos, no saben hacer predicciones adecuadas y, lógicamente, nunca logran los objetivos que dicen que se proponen cuando actúan (salvo, eso sí, hacerles el pasillo a los poderosos).
Es muy notable que esta pandilla de incompetentes siga atribuyéndose una infalibilidad papal, regañando a los Gobiernos y reservándose el papel de asustaviejas del barrio. Los banqueros centrales y sus cómplices del FMI se atreven a imponer sus políticas mezquinas a gobiernos democráticamente elegidos.
En otras palabras, si estos incompetentes fracasaron de manera desastrosa: ¿por qué conservan sus puestos de trabajo? ¿ por qué coño se les sigue prestando atención?
Es muy importante tener clara la responsabilidad de los bancos centrales y del FMI en este desastre totalmente previsible.
Es muy importante reconocer las responsabilidades de los bancos centrales y del FMI en este desastre para que así dejemos de acatar los "consejos" de gente que no han demostrado nada.
Antes de oír a Ben Bernanke, al presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, o al director ejecutivo del FMI, Dominique Strauss-Kahn, habría que obligarles a contarnos cuándo dejaron de equivocarse en materia económica.
Los autores del mal expenden las recetas para curarlo. Ellos siempre ganan. Y así seguirá mientras los damnificados no asumamos que la ciencia económica está supeditada a los intereses mayoritarios.
No podemos permitirnos que estos imbéciles sigan controlando la política económica.
Como dijo el genial Galbraith, "hay dos tipos de economistas: los que no tenemos ni idea y los que no saben ni eso".
Información sobre los errores de insignes economistas, bancos centrales y FMI:
http://www.vnavarro.org/?p=4282
http://hl33.dinaserver.com/hosting/juantorreslopez.com/jtl//index.php?option=com_frontpage&Itemid=1
http://www.rebelion.org/seccion.php?id=28
«En la muy noble y muy leal ciudad de Santo Domingo á los 18 días del mes de Marzo del año de 1861. Nos, los abajos firmados, reunidos en la sala del palacio de justicia de esta capital declaramos: que por nuestra libre y espontánea voluntad, en nuestro propio nombre y en el de los que nos han conferido el poder de hacerlo por ellos, solemnemente proclamamos como Reina Señora á la excelsa Princesa Doña Isabel II en cuyas manos depositamos la soberanía que hasta ahora hemos ejercido como miembros de la República Dominicana. Declaramos igualmente que es nuestra libre y espontánea voluntad así como la del pueblo á quien por nuestra presencia en este lugar representamos, que todo el territorio de la República sea anejado á la Corona de Castilla á que perteneció antes del tratado de 18 de Febrero, de 1855, en que S. M, la Reina reconoció como Estado soberano al que hoy por espontánea voluntad de todos los pueblos, le devuelve esa soberanía y como va dicho, la reconoce por su legítima soberana. En fe de lo cual lo firmamos y rubricamos con nuestras propias firmas-Pedro Santana -general Antonio Alfau -ex-ministro Felipe Dávila- F. De Castro -ex-ministro Jacinto de Castro»

Las pérdidas, tanto materiales como humanas, fueron más que cuantiosas: los presupuestos de Guerra y Marina alcanzaron en el período 1856-1866 cerca de los 2.000 millones de reales, aparte otros 1.000 millones en presupuestos extraordinarios votados por las Cortes, con destino a sufragar las empresas de Marruecos, Santo Domingo y el Pacífico, las más costosas.
Más graves fueron las pérdidas humanas. Las de Santo Domingo se calculan en 30.000, de las cuales 25.000 correspondieron a los cuerpos expedicionarios enviados desde la Península, y los 5.000 restantes a los procedentes de Cuba y Puerto Rico. Si comparamos las 30.000 pérdidas en Santo Domingo con las 10.000 en la campaña marroquí, las 4.000 en Indochina y el millar en México, el Pacífico y Guinea, podemos tener una idea de lo que significó la guerra en Santo Domingo para España y también el poco valor que tenía para la burguesía caciquil de la época y para la Corona, la vida de los jóvenes campesinos y trabajadores (los hijos de la burguesía pagaban y se libraban).
Madrid se había dado cuenta de lo inoportuno, desde el punto de vista político, de dicho acto de incorporación, y de las grandes pérdidas militares y económicas que ello representó a la Corona.
De este modo se inauguraba una nueva etapa de las relaciones hispano-dominicanas caracterizada por la crisis cubana: por un lado, las fuertes presiones diplomáticas españolas sobre el gobierno dominicano, y por otro, el respaldo encubierto que las actividades de los independentistas cubanos encontraron en la República Dominicana.
Con todo, a pesar de la guerra, Gregorio Luperón, uno de los líderes de esta segunda independencia, escribió: «España no tiene hoy enemigos en las naciones que fueron sus colonias de América, sino hijos emancipados que son para los españoles verdaderos hermanos».
Más información en: www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/.../210141_0006.pdf

Hades, aprovechando la sorpresa de Kore, la tomó en sus brazos y, entre ruegos y forcejeos, la montó en su carro alejándose velozmente. Kore giró sus ojos llorosos para dar un último vistazo de despedida a la tierra madre que abandonaba mientras imaginaba la angustia de su madre cuando la buscara en vano por todas partes sin hallarla.
Los Dioses estaban preocupados con esta alteración del orden del mundo y mandaron regalos de reconciliación y pedidos a Deméter para que volviera a ocupar su puesto. Ella se negó mientras no le devolvieran a su hija. Entonces Zeus ordenó a Hermes que llevase dos mensajes. Uno a Hades para que restituyese a Kore porque si no estarían todos perdidos. Y el otro a Deméter informando que sería devuelta su hija siempre y cuando ella no hubiera probado nada de la comida de los muertos.
http://daccess-dds-ny.un.org/doc/RESOLUTION/GEN/NR0/035/92/IMG/NR003592.pdf?OpenElementTras la derrota del Eje, el Régimen de Franco padeció una etapa de aislamiento internacional: condenado su Régimen por una Resolución de Naciones Unidas de 1946, sufrió un bloqueo diplomático y económico. Franco tildó esta actitud de “antiespañola” y respondió el 9 de diciembre de 1946 con una masiva concentración en la plaza de Oriente de Madrid de apoyo al régimen. La consigna política era "esperar y aguantar" (la "impasibilidad ante amenazas e impertinencias" en palabras de Carrero Blanco). Paralelamente, la dictadura intentó una operación de constitucionalismo cosmético para satisfacer mínimamente la sensibilidad democrática exterior. El discurso del presidente de las Cortes franquistas (el carlista Esteban Bilbao) es una muestra clara de cómo justificaba el aparato fascista su papel de guardiana de Occidente.

Mientras, los que de verdad aguantaban eran los españoles: más de 200000 muertos por desnutrición desde 1939 hasta 1946, la tuberculosis se llevaba a una media de 25 mil personas al año y, solo en el año 1941, se registraron 53307 muertes por diarrea y enteritis, 4168 por fiebres tifoideas y 1644 por tifus.
La represión seguía siendo feroz: las huelgas obreras de 1946 y 1947 (las primeras del franquismo) dejaron un saldo de 14000 despedidos y 7000 trabajadores detenidos. Hasta el 7 de abril de 1948 se mantuvo el estado de guerra que había existido desde principios de la Guerra Civil (12 años antes), sin embargo, toda disidencia política, de la magnitud que fuera, siguió juzgándose en los tribunales militares.
En este contexto de hambre, revancha y miseria se contaba un chiste sobre las ideas que imaginaron desde el Régimen para superar la crisis estructural que vivía el país:
Un ministro de Franco entra atropelladamente en el despacho del caudillo y le dice:
- Exmo. Sr. Mis asesores y un servidor a usted y a la patria hemos llegado a una brillante conclusión tras varias semanas de reuniones y dos de ejercicios espirituales. Alemania ha recibido un billón y medio, Italia otro tanto y Francia casi tres billones de dólares. La cuestión es sencilla: hay que declararle la guerra a los Estados Unidos y, cuando seamos derrotados, nos llegará el dinero a raudales.
Franco gira la cabeza, serio, se queda pensando, lo mira fijamente a los ojos y, con esa voz varonil suya tan característica, dice:
- Sí, sí, muy bien, pero ¿y si ganamos?



“El arzobispo se refería a que si la madre es capaz de matar a su propio hijo, el varón tiene entonces autoridad absoluta para hacer lo que quiera con ella y con su cuerpo”. Ole.
a lo que Rouco añadía “uniones de todo tipo quebrarán la Seguridad Social”. Bernardo Álvarez, obispo de Tenerife, afirmó hace unos meses:"¿Por qué el abusador de menores es un enfermo? Puede haber menores que sí lo consientan y, de hecho, los hay. Hay adolescentes de 13 años que son menores y están perfectamente de acuerdo y, además, deseándolo. Incluso, si te descuidas, te provocan", (¡Ay, Bernardo! ¡Que se te ve el plumero!). La Conferencia Episcopal no se ha desmarcado de estas opiniones.
políticamente el sufrimiento del pueblo haitiano), entre otras.
* Lo de la casilla del IRPF es un modelo copiado del alemán pero modificado. En Alemania las personas religiosas cuentan con una casilla en la declaración de la renta para destinar parte de sus impuestos a la Iglesia. Pero, a diferencia de España, esa cruz supone pagar más dinero. Y cuando vas a casarte, el cura te pide la declaración. Aquí los católicos pueden quedar bien con la divinidad en el IRPF sin que eso le suponga nada en su bolsillo.
** La educación pública debe ser laica, respetando las diferencias étnicas, religiosas, sexuales, de los otros. Los que quieren tener educación religiosa pueden tenerla en las escuelas religiosas, conforme a su credo. Los recursos públicos deben ser destinados a las escuelas públicas de la misma forma que la salud pública tiene que atender a todos, conforme sus opciones individuales, sin perjudicar el derechos de los otros.