Fray Gerónimo nació en Cádiz en 1642 y murió en Córdoba (donde era prior del convento de Guadalcázar) en 1697/8, después de haber publicado su única y magna obra impresa: Emporio de el Orbe. Cádiz Ilustrada, investigación de sus antiguas grandezas, discurrida en concurso del general imperio de España.

El alarde de erudición empleado por el carmelita es impresionante: se citan un total de 340 autores diferentes. La procedencia de dichas fuentes es muy variada, aparte de los autores clásicos, siendo muy frecuentes también las referencias a las historias de España publicadas durante los siglos XVI y XVII.
Fray Gerónimo muestra una desmedida megalomanía por la Antigüedad, reflejada en su afán de señalar que, en todos los hechos humanos, Cádiz fue la adelantada o participaron en ello los gaditanos.
Por su condición de religioso se para en discriminar los conceptos de fundador y pobladores, señalando como el primero a Tharsis, bisnieto de Noé, y como los segundos a Hércules con sus adeptos.
Según él, Cádiz fue la primera corte de España, el primer lugar donde se enterraba a la gente (pues antes se colgaban de los árboles), el primer sitio donde se elaboró la miel; en Cádiz sitúa los Campos Elíseos; gaditanos fueron los primeros descubridores de América; sus gentes fueron las primeras que abrazaron la fe católica, etc. Por encima de todo destaca que los Reyes Magos pasaron por Cádiz camino de Belén y que Jesucristo descendía de mujer gaditana.
Fray Gerónimo inserta a toda plana la genealogía de Jesucristo para demostrar su ascendencia gaditana a través de Matatías, cuya mujer era sidonia. Matatías era de la familia de los Macabeos y éstos pertenecían a la tribu de Judá, que era la de Cristo según la carne. Ahora bien, los sidonios estaban emparentados con los gaditanos, ergo... Si Aristóteles hubiera leído estas demostraciones, se hubiera vuelto a morir de la impresión.
Emporio de el Orbe, Biblioteca Digital de la Universidad de Sevilla
Entre sus obras no impresas se encuentran unos escritos para probar que España fue la primera provincia del Occidente en recibir la fe cristiana, y que los Reyes Magos fueron oriundos de tierras hispánicas. Lo que yo te diga, el papa no lo puede evitar y también se copia de uno de Cádiz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario