
Esta nueva perspectiva proviene de un estudio sobre ADN antiguo, publicado el 25 de febrero en Molecular Biology and Evolution.

El estudio es el resultado de un proyecto internacional dirigido por investigadores suecos y españoles en Uppsala, Estocolmo y Madrid.
"El hecho de que los neandertales en Europa estaban casi extinguidos, que luego se recuperaron, y que todo esto se produjo mucho antes de que se pusieran en contacto con los humanos modernos fue una completa sorpresa para nosotros. Esto indica que los neandertales podrían haber sido más sensibles a los cambios climáticos drásticos que tuvieron lugar en la última Edad de Hielo de lo que se pensaba previamente", ha afirmado Love Dalén, profesor asociado en el Museo Sueco de Historia Natural de Estocolmo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario